Una gira cuyana Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía

Compartir nota

Desde la Banda Sinfonica Nacional y todo el equipo de profesionales que la acompañan hacen llegar el agradecimiento a la Concejal Hebe Katzer por su destacada gestión y organización en relación a la gira de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos «Pascual Grisolía». «Su dedicación y compromiso han sido fundamentales para hacer posible este importante evento».

La Sinfónica se complace en anunciar su gira por Mendoza y San Juan, la cual constará de siete fechas en el mes de junio, dirigidas a la formación de aspirantes nacionales.

Durante estas presentaciones, se abordarán diversas temáticas de gran relevancia, entre las cuales se incluyen: la vida interna de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, conocimientos generales del Sistema Braille e instrucciones básicas de musicografía, así como también tecnología y accesibilidad: herramientas para el contexto cotidiano y la producción musical.

El 5 y 6 de junio, convocamos a todos los interesados a la Cooperativa Cecsagal de General Alvear, y el 7 estaremos en el Concejo Deliberante de San Rafael. Asimismo, los días 9 y 10 nos encontraremos en la Biblioteca Popular Sur de San Juan.

La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos «Pascual Grisolía» es una institución perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación, y lleva el nombre de su fundador, el ministro Pascual Grisolía. Desde su inicio en 1939 como una escuela de instrumentos de viento en el Patronato Nacional de Ciegos, ha dejado una huella imborrable en el ámbito musical.

En reconocimiento a sus extraordinarios aportes en beneficio de la comunidad, en 1997 la Unesco le otorgó el Gran Premio Camu. Además, en octubre de 2012, recibió la Mención de Honor «Domingo Faustino Sarmiento», máxima distinción otorgada por el Senado de la Nación, por su invaluable labor en la mejora de la calidad de vida de sus semejantes, las instituciones y las comunidades.

«Repetimos nuestro agradecimiento Hebe Katzer por su invaluable apoyo en la organización de esta gira, y esperamos que esta serie de presentaciones sean un éxito rotundo en la formación y difusión de la música en el contexto de la discapacidad visual.

 

Compartir nota