Se desatan entre 6 y 8 incendios diarios provocados por el uso de fuego para limpiar malezas

Compartir nota

El problema de la quema de campos para su limpieza no deja de ser un verdadero flagelo por esta época. Lamentablemente, personal y cuantiosos recursos económicos son gastados a causa de esta práctica prohibida. Al respecto, dialogó con nuestro Diario y FM Vos (94.5) el director de Defensa Civil del Municipio, Adrián Vergani.

“El tema de la sequía que transitamos no ayuda para nada lo que estamos viviendo. Nos llama la atención la cantidad de incendios forestales que tenemos ya que la mayoría de ellos son de manera intencional, donde utilizan al fuego como una herramienta de limpieza, ya sea para cupos, o los predios. Es una práctica que está penada por ley, aunque igual la siguen llevando a cabo y se producen accidentes y pérdidas económicas importantes”, aseguró.

Añadió que “por eso le pedimos a la población que no utilice esta metodología para la limpieza. Estamos teniendo un número importante de siniestros, donde bomberos de la policía, bomberos voluntarios, personal de Defensa Civil hacen un trabajo permanente para apagar esos incendios que se producen de manera intencional. Sacando los que son los incendios estructurales, es decir de viviendas, éstos se producen mayormente por accidentes. En cambio, la mayoría de estos incendios forestales o de malezas, son de manera intencional. Estamos teniendo un promedio de 6 a 8 incendios diarios y eso involucra un montón de hectáreas quemadas, donde se generan gastos económicos importantes. Por suerte no hemos lamentado víctimas, pero se queman alambrados, quinchos y demás, y es muy perjudicial para los propietarios”, sostuvo.

El funcionario dijo que “este problema lo tenemos todos los años, pero en este en especial, tenemos el agravante del clima con la sequía que hay. Si bien en esta época se tiende a ir aminorando con el tema de la erogación de los canales, muchos de estos incendios lo hacen para la limpieza de cupos y se empiezan a propagar las llamas más allá de las acequias y se van por los campos”.

Para concluir, Vergani aseveró que “cuando se conocen los autores de estos incendios y se hace la denuncia correspondiente la justicia actúa. Se hacen pericias por parte de bomberos, también nosotros hacemos inspecciones, desde Defensa Civil hacemos campañas preventivas, les decimos que tengan en cuenta los cortafuegos, pero para descubrir a los autores se hace difícil y es por ello, que apelamos a la conciencia de la gente y que dejen de utilizar el fuego como herramienta. A los vecinos les pedimos que ante este tipo de eventualidad llamen siempre al 911”, solicitó.

 

Fuente: diariosanrafael.com.ar

Compartir nota