El Senado de Mendoza deberá votar en sesión secreta los pliegos de Ruiz y de Gennari para ocupar cargos en el Consejo de Irrigación la semana próxima.
El gobierno de Mendoza envió al Senado dos pliegos para ocupar puestos en el Consejo del Departamento General de Irrigación y encendió la polémica con la oposición.
Las críticas vinieron por parte del senador Lucas Ilardo, quien en su cuenta de Twitter manifestó que la institucionalidad de la que se jactan los radicales no es tal, ya que todos los cargos de las entidades gubernamentales que dependen del Poder Ejecutivo son para personas que dependen del gobierno de turno.
Quiénes son los consejeros propuestos para Irrigación:
En el caso del sanrafaelino Gustavo Ruiz, el hombre que Suarez quiere como consejero por el Río Diamante, fue legislador provincial hasta el 1º de mayo y no integró ninguna lista. Ahora la idea es que vuelva a la función pública.
Gennari, por su parte ya es consejero del río Mendoza y si se acepta su pliego, se quedaría en ese puesto hasta el 2027.
Según la crítica de Ilardo, nunca los 5 consejeros habían sido del mismo partido o frente que el gobernador de turno.
Los demás integrantes del Consejo son Gustavo Villegas -quien también fue legislador provincial- por el Río Atuel, Omar Sorroche, por el río Tunuyán Superior y Facundo Cahiza, por el Tunuyán inferior.
La audiencia pública se realizará este miércoles, mientras la elección de los consejeros será el martes próximo, en sesión secreta del Senado provincial.
¿Cuál es el motivo de la duración de los mandatos?
En verdad, la idea de que los mandatos del Consejo del DGI se extiendan por cinco años, es para que los miembros no sean todos elegidos por la misma gestión.
En este caso, lo que ocurre es que al sucederse las gestiones radicales, los consejeros son del mismo color político. Esto parece molestar a la oposición legislativa a Rodolfo Suarez.