Sute y Sadop afirmaron que el acatamiento al paro en su tercer día fue del 95% y que la convocatoria a la marcha de este miércoles superó a la anterior.
La tercera jornada de paro docente en Mendoza concluyó este miércoles con una masiva marcha que comenzó en calles Godoy Cruz y Patricias Mendocinas de Ciudad y terminó en la explanada de la Casa de Gobierno. A la manifestación que encabezaron Sute y Sadop, se plegaron otros sindicatos como: Sitea, La Bancaria, Celadores, CCC, CGET y CTA, entre otros. Hubo duras críticas contra el gobernador Rodolfo Suarez y también hacia el titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), José Thomas, en medio del reclamo por la reapertura de paritarias.
La convocatoria comenzó a las 10 de este miércoles y avanzó por calles San Martín, Colón y luego por Patricias Mendocinas hasta Casa de Gobierno. Según los números de ambos sindicatos que contemplan a docentes de escuelas estatales y privadas, el acatamiento al paro fue del 95% mientras que afirman que participaron más de 35 mil personas de la movilización.
“En la marcha anterior fuimos 25 mil. Esta vez, somos más de 35 mil las personas que nos convocamos frente a la Casa de Gobierno para pedir la reapertura de paritarias, un salario y condiciones laborales dignas”, dijeron al micrófono en la explanada de la sede del Ejecutivo provincial.
“Estamos otra vez en la calle, nuestro lugar. Aquí, en las calles, es donde batallamos, defendemos y logramos los derechos. Hoy, la historia dice que los trabajadores y trabajadoras de la educación no estamos solos/as porque nos acompañan otros sindicatos para cumplir nuestros objetivos. Hoy, con todas las declaraciones que ha hecho el Gobierno, lo que han querido lograr es amedrentarnos, dividirnos pero nuestra respuesta es la foto de este paro y convocatoria que va a recorrer el todo país. Mendoza se ha puesto de pie, a defender sus derechos, ya no queremos ser los de los sueldos más bajos de Argentina”, dijo la secretaria general de Sadop, Ester Linco Lorca.
Y agregó: “Nosotros demostramos que vamos a continuar a pesar del amedrentamiento, de la Policía y de los aumentos por decreto. Respondimos saliendo del silencio, con un paro y movilización porque hoy queremos decir la verdad y esa verdad es que en Mendoza hay salarios indignos, que nos quieren dar aumentos por decreto y que se ha perdido el 43% en educación porque ellos la recortan, porque es más fácil un pueblo que no sabe”.
A su turno, la secretaria general de Sute, Carina Sedano, manifestó: “Tendría que darle vergüenza (al Gobierno de Mendoza) decir que no garantizamos la presencialidad. En el 2020, no nos dieron aumento, no nos depositaron y somos nosotras/os los que sostenemos la escuela, los que sabemos cuándo los pibes tienen hambre, cuando necesitan y les conseguimos zapatillas, mochilas. Por eso existe la empatía entre padres, madres y estudiantes con los docentes”.
“En el 2021 nos pagaron en negro, y les dijimos que no, en el 2022 nos vuelven a dar un aumento decreto. Desde el 1 de mayo, les estamos diciendo que no queremos perder contra la inflación. Hoy, nosotros no tenemos tolerancia, queremos que deroguen el decreto que no garantiza salarios, que hace que los/as celadores queden abajo que destruye el escalafón que tanto costó. Fuimos nosotros/as a buscar a los chicos a su casa, les llevamos alimentos. Thomas se equivoca, hoy y en este lugar, están todos los actores sociales de la escuela: madres, padres, estudiantes y docentes”, sumó Sedano.
Finalmente, el cierre del acto estuvo a cargo de Gustavo Correa, de la CTA quien disparó duros adjetivos y críticas contra el titular de la DGE. Además, pidió junto a los otros sindicatos la renuncia de Thomas.
“El gobierno de Suárez tiene que comprender que Thomas se tiene que ir. Los trabajadores le decimos que tiene el peor director general de escuelas que ha tenido la provincia, que desprecia a la escuela y a los trabajadores. Vamos a ser la peor pesadilla de este Gobierno, vamos a ir a las escuelas, a los lugares de trabajo a debatir mañana el plan de lucha el que tiene que ver con nuestros sueños, que tiene que ver con salarios dignos, con el pueblo de Mendoza. Señor Gobernador convoque a las paritarias”, concluyó Correa.
Fuente: sitioandino.com