Juventud prepara diversos festejos de cara al Día del Estudiante

Compartir nota

Ya en el mes de la primavera, de cara a lo que será el 21 de septiembre la Coordinación de Juventud del Municipio, prepara los festejos, por lo que están convocando bandas.

En diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, Kevin Mexandeau, coordinador de Juventud expresó que están invitando a bandas a sumarse a la celebración, aunque deben ser “sub-30”, es decir, que más de la mitad de los integrantes de las mismas deben tener menos de 30 años. “Esto es porque se ha tomado en la última edición este espacio, este festival, especialmente para la juventud, que se pueda mostrar. Sabemos que la calidad artística de nuestros artistas es altísima y a veces las grandes bandas terminan ganando siempre en este terreno, entonces este espacio es para la juventud donde tenemos grandes números”, explicó y añadió que los interesados, tienen tiempo hasta el jueves para participar de la convocatoria. Deben dirigirse a la Coordinación de Juventud (Francia 43), llevando impresa la disposición de la banda o el proyecto en el escenario. Si es un solista que dispara una pista, debe ser “yo me ubico en este lugar y necesito que me disparen una pista”; si es una banda con varios integrantes, dónde va la guitarra, dónde va el que canta, dónde va la batería, etcétera. Eso debe acompañarse de información básica y una foto o el logo del grupo, y una grabación sonora o audiovisual que pueden acercarla en un pen drive. “Lo importante es que el jurado que va a elegir cuáles van a ser los proyectos, pueda tener un conocimiento de cómo es la banda o de cómo suena”, señaló. Si bien aún está en una etapa de armado, estima que el jurado estará integrado por un conjunto de artistas mayores de 30 años, integrantes de alguna asociación civil vinculada a la música, una autoridad del área de Cultura y una de Juventud. Datos que se tendrán en cuenta además de la calidad de la banda, es el tiempo que llevan trabajando, lo que han llevado adelante durante el año y por supuesto, los logros. Cualquier duda puede resolverse a través de las redes sociales de la Coordinación de Juventud. La idea es sumar algún artista de nivel nacional, pero aún no hay confirmaciones.

 

Homenaje a las víctimas de la “Noche de los lápices”

El 16 de septiembre de 1976, diez estudiantes fueron secuestrados en un operativo conjunto de efectivos policiales y del Ejército. Los sacaron de sus casas en medio de la noche, se los llevaron delante de sus familias y solo tres lograron sobrevivir a las torturas que fueron sometidos.
En homenaje a las víctimas, tocarán bandas en el Parque de los Jóvenes y se pasarán cortometrajes vinculados a la temática.

 

Farándula estudiantil

En octubre vuelve la Farándula con premios de 100 mil pesos en todas las categorías (Alegóricos, Jocosos y Especiales), ya que “la idea es que haya mucha participación”. Se busca la concurrencia de escuelas de distritos y por supuesto, de público de todo el departamento.

 

Fuente: diariosanrafael.com.ar

Compartir nota