Como se esperaba, los intendentes peronistas adelantarán sus comicios. Se sumaron a la decisión de Rolando Scanio en San Carlos.
Los intendentes peronistas de San Rafael, Tunuyán, Lavalle y Maipú oficializaron este miércoles el desdoblamiento de las elecciones municipales, sumándose de esta manera a La Paz y Santa Rosa. En Cambia Mendoza, el único que lo hizo fue San Carlos.
Así, se confirmaron los siete departamentos en los que se votará el 30 de abril en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el 3 de septiembre, en las generales.
A través del decreto 140, publicado en el Boletín Oficial, el intendente maipucino Matías Stevanato dispuso el adelantamiento de los comicios de este año. Asimismo, lo propio hizo el lavallino Roberto Righi (decreto 6), el sanrafaelino Emir Félix (resolución municipal 84) y el tunuyanino Martín Aveiro (decreto 69).
Los intendentes señalaron que “resulta razonable y conveniente establecer la realización de los comicios primarios municipales en una fecha distinta a la que se disponga para las selecciones de los candidatos a cargos públicos, nacionales y provinciales, a fin de proveer a los electores una marco adecuado de información y conocimiento de quienes se postulen, como así también promover el saludable debate de temas locales, incentivando la participación política del electorado con el objetivo de fortalecer la calidad institucional”.
El primero en anunciar el desdoblamiento en el Boletín Oficial fue San Carlos, cuyo jefe comunal es Rolando Scanio (Frente Renovador), que forma parte del frente Cambia Mendoza. Luego fue el turno de Fernando Ubieta, de La Paz, y Flor Destéfanis, de Santa Rosa.
La batalla por Maipú
Stevanato era el cacique del Partido Justicialista (PJ) que estaba en duda respecto a acompañar la decisión del resto del partido. Finalmente lo hizo, desatando la furia de uno de los principales referentes del radicalismo en el departamento, Néstor Majul.
“El kirchnerismo maipucino llamó a elecciones con la intención de ‘despegarse’ del Gobierno nacional. ¿Por qué confunden a la población? ¿Por qué se despegan de Alberto Fernández para las elecciones y después lo buscan en el aeropuerto?“, tuiteó el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad.
El mensaje cerró con una fuerte frase: “Maipú merece sinceridad. 40 años de engaños”, en referencia al histórico dominio justicialista en la comuna del Gran Mendoza.