Desde hace varios años que la comuna realiza un importante trabajo de recambio de forestales y es lo que se está desarrollando actualmente. Al respecto brindó algunos detalles a través de FM Vos (94.5) y de Diario San Rafael, Juan Gasman, director del Área de Espacio Verdes del Municipio.
Lo primero que se estuvo haciendo fue un relevamiento del arbolado público de la Ciudad, a fin de hacer un conteo sobre los forestales que “han cumplido su ciclo”. Había 1500 forestales aproximadamente, de los cuales la mayoría fue sacada. El Municipio cuenta con una máquina que rompe lo que quedó enterrado (tocón), y en ese mismo lugar se colocan los forestales nuevos. “Se colocan ahí, se colocan en lugares donde hacen falta o se le dan a algún vecino que está interesado y nos pide uno o dos para que lo coloquen. Se van a colocar en plazas, parques y distritos”, adelantó y aclaró que, debido a que los árboles llegan envasados (con la raíz protegida), no hay apuro en la realización de este proceso que podría culminar en diciembre. “Se están colocando los árboles que se han adaptado a la zona, que son fresnos, fresno dorado, fresno rojo, fresno americano, mora híbrida, árboles que se han adaptado tanto en Ciudad como en distrito”, explicó. En lo que va del 2022 se han colocado alrededor de 3.500 forestales y la intención es plantar 10 mil antes de llegar a fin de año.
Si bien existe una crisis hídrica, “el impacto es bueno”. “Ya tenemos una experiencia de hace cuatro o cinco años que los venimos colocando, y siempre digo que en el medioambiente se debe trabajar acompañado, el Estado con el vecino. Por eso es que se entregan folletos, se le explica al vecino que el árbol que fue colocado necesita la colaboración del frentista y por eso se le pide que eche uno o dos baldes diarios, lo que va a hacer que el árbol se desarrolle normalmente”, destacó y añadió que se nota un compromiso, pues se lleva a cabo un seguimiento sobre el forestal, incluyendo datos e incluso fotos. Ante esto, puede decirse entonces que “es mucha la gente que ayuda al medioambiente”.
Las personas interesadas en obtener ejemplares, pueden acercarse los días lunes a las oficinas de Espacios Verdes en Juan XXIII y Pedro Vargas. Deberán dejar datos y luego les darán una orden para ir a retirarlos.
El funcionario aclaró ante reclamos de vecinos que el Municipio no es responsable de todos los árboles que pueden verse, pues si los mismos están junto a rutas provinciales, rutas nacionales o acequias de Irrigación, corresponden a Recursos Naturales de la provincia.
Fuente: diariosanrafael.com.ar