La aplicación de los aumentos fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Desde el 1 de diciembre los pasajes de media y larga distancia en Mendoza tendrán un aumento, y el 15 de enero 2023 habrá un ajuste más, para llegar al 70% en total
El Gobierno dio a conocer este martes la resolución de aplicación para el aumento del transporte de media y larga distancia en Mendoza establecida por el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Natalio Mema. El primer incremento será desde el 1 de diciembre y el segundo se efectivizará el 15 de enero de 2022, al igual que el boleto del transporte urbano de pasajeros.
El aumento para el transporte de media y larga distancia en Mendoza será de un total del 70% a mediados de enero de 2023, tal como fue anunciado la semana pasada por el Gobierno a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de la provincia. La suba será en dos etapas: 50% desde el 1 de diciembre y el 20% más a partir del 15 del primer mes del año venidero.
La resolución de aplicación publicada este martes en el Boletín oficial indicó: «El Ente de la Movilidad Provincial (EMOP) realizó el proceso de análisis de costos del Servicio Público de Transporte de Pasajeros de Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza. Se propone, para aprobación por parte de la Secretaría de Servicios Públicos, los cuadros tarifarios a ser aplicados en el Servicio Público de Transporte de Pasajeros de Media y Larga Distancia de la Provincia».
En el decreto N° 2.142/2022 se estableció que «la tarifa para el servicio público de transporte de pasajeros de la media y larga distancia de la provincia de Mendoza en sus recorridos urbanos será igual a la tarifa general del transporte Urbano Área Metropolitana de Gran Mendoza mediante ómnibus, debiendo adecuarse las tarifas para el resto de los recorridos manteniendo una proporción promedio similar a la establecida para los recorridos urbanos».
El primer incremento se aplicará desde el 1 de diciembre, y el segundo será el 15 de enero de 2023.
Los nuevos valores de transporte de media y larga distancia
Los aumentos serán para las empresas:
- Prestaciones S.A. Grupo 300
- Autotransportes Andesmar S.A. Grupo 400
- Autotransporte Iselín Grupo 510
- Antonio Buttini e hijos S.R.L. Grupos 540 y 570
- Autotransportes Andesmar Grupo 549
- Cooperativa Andina de Transporte Automotor de Provisión de Servicios Internacional C.A.T.A. Internacional
- LTDA Grupo 580
- La Unión S.R.L. Grupo 610
- Cooperativa Andina de Transporte Automotor de Provisión de Servicios Internacional C.A.T.A. Grupo 650
- Dice Tours S.R.L. Grupo 700
- Nueva Generación S.A. Grupo 750
- Cooperativa Andina de Transporte Automotor de Provisión de Servicios Internacional C.A.T.A. Grupo 800
- Transportes General Bartolomé Mitre S.R.L. Grupo 850.
Fuente: diariouno.com.ar